Pues hoy por fin he podido dejar funcionando este cuadro (la última versión de cuadro FIS para el 3BG) en mi pequeño juguete...
Ha sido un poco tedioso e ilustraré el post con algunas fotillos del proceso, por si le puede ayudar a alguien. En principio decir que este cuadro es totalmente compatible y reemplaza a cualquier otro cuadro INMO2 o INMO3. En mi caso, el cuadro original era el 3B0 920 805, el primero y más básico cuadro con INMO3, que se montó en el 3BG (los 3B, antes del restyling del 2001 llevan inmo 2). Las fotos del cuadro y tal pues no son muy interesantes, puesto que cualquiera sabe ya cómo es un cuadro FIS, o como queda en el coche.
También voy a permitirme criticar un poco los manuales y procedimientos que he leído, puesto que me han hecho perder mucho mucho tiempo en la adaptación del cuadro... que al final es un proceso de 5 minutos...
El jueves pasado, después de currar, me disponía a liarme al tema... para ello cojo un cable vag-tacho 1.7 prestado e intento leer la eprom, para volver a escribirla pero con los kilómetros a 0, ya que éste tenía unos kilómetros que no me encajaban... Imposible... al ser tan moderno, el vag-tacho no sabe por donde recogerle las semillas... leyendo un poco, el vagtacho 2.5 sí soporta este cuadro... ufff... 250€ o 100€ entregando el cable vagtacho 1.7... Demasiado dinero y "espera"... na, al método directo de desoldar memoria y tal.
Para ello había que construir un lector/grabador para las 93C86. Gracias a toda la ayuda que me ha prestado vicentdali, descargué el SW ponyprog y en la página también están los esquemas para construir un sencillísimo circuito para leer/escribir estas memorias (y de más tipos... pero me interesaba ahora esta). Total, que fui a la tienda de electrónica y por unos 3€ compré todo lo necesario.
En casa (como no podía ser de otra manera, en la cocina :risas:) construí el programador, que dicho sea de paso funcionó a la primera, jejeje... Al el proceso en imágenes fue algo así:
Desmontar el cuadro y soltar la memoria:
Como no encontré un zócalo, me hice uno a partir de un socket para microcontroladores... en la primera foto se ve como la distancia/anchura de pines coincide con la 93c86:
Con una pinza de la ropa se sujeta la memoria contra el "zócalo" y ale, a leer y escribir con seguridad
Después de hacer un back-up de esta eprom, hice la adaptación directamente sobre la memoria, en lugar de hacerlo mediante "vag-com" (que es el anti-adaptación de llaves y cuadros, ya os digo más adelante por qué)... Básicamente cambié los valores del número de bastidor, el login y los kilómetros. Hubiera cambiado también los códigos de las llaves, pero la organización de la memoria de los 849 es diferente de los 845

En fin, que me bajo el sábado al coche "al tema" y siguiendo los manuales e incluso con la ayuda de Vicentdali, no había forma... Incluso se llegó a bloquear el coche en un momento dado... o sea que a esperar... Otra vez a intentar y tal y nanai... los logins estaban bien, el cuadro adaptado (de hecho, entrando en el canal 50 de adaptación del módulo motor te dice si está adaptado o no y todo era correcto...) pero no se podían casar las llaves.
Bueno, me subo el cuadro a casa, y por si las moscas, le pongo una eprom (que también me pasó vicentdali ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TODA TU AYUDA Y TIEMPO, COMPAÑERO!!!) de un 849C pero con los kilómetros ya a 0, etc... (básicamente como la que traía el cuadro originalmente, pero con 0 km), la escribo, y aparentemente todo bien... Ya era tarde y lo dejé para hoy... pero básicamente la diferencia de ésta eprom con la que yo había preparado es que a ésta le faltaba la "adaptación"...
Bajo, monto el cuadro... enciendo el vag-com y los primeros problemas... no puedo meter el login en el canal 50 de adaptación del cuadro... SU P*** M***E! otra vez como ayer... En fin, la mejor decisión que tomé fue mandar el vag-com a tomar por saco...
Me salgo a MS-DOS y vuelta a empezar, pero con VDS-PRO... sí sí, el SW que se usa para codificar lo de las ventanillas... total, hay que hacer 3 pasos que este SW soporta perfectamente...
Entro al módulo 17...
Le doy a 11 (Login).... Meto el login del cuadro nuevo (que lo saqué de la eprom que me mandó vicentdali)... OK
(pensé: bueno, vamos bien... hasta aquí vag-com llegaba)
Le doy luego a 10 (adaptación)... ¿Canal? Pues 50...
Me sale: PIN? N/A N/A N/A... En algún manual he visto por ahí que si sale esto hay que desconectar batería y no sé qué... pero vamos, que claramente está pidiendo el pin original del coche, como reza en los manuales de ross-tech.
Introduzco el pin (con 0 delante), y le doy a Save... El SW me contesta: OK.
Pensé: "joder! esto será una tomadura de pelo? Tanto tiempo con vag-com para llegar hasta aquí y era un puto suplicio... y ahora vds-pro me dice: OK? Hmmmm, verás..."
Sigo para delante
Adaptación (otra vez, canal 21)... Me pregunta: Nro. de llaves... Contesto 2... Pulso Aceptar...
Se apaga la luz del inmobilizador en el cuadro... pfff, digo: no puede ser... en fin, el procedimiento dice ahora que se ponga la otra...
Quito esa, meto la otra... se encienden los testigos normalmente y se apaga otra vez la del inmo...
Imaginaros... desde que arranqué en MS-DOS hasta ese momento no habían pasado ni 2 minutos... y, aparentemente, ya había terminado... Total, que me digo: "Espero que arranque"... Pues sí, esa llave y también la otra!
Pues nada, espero que os sirva esto de experiencia... si alguna vez tenéis que adaptar un nuevo cuadro en vuestro coche, especialmente inmo3.
Por mi parte estoy PLENAMENTE convencido de que hubiera tardado ayer los mismos 2 minutos si no hubiera ido a usar el vag-com... símplemente porque por un fallo del SW (vag-com), no permite salvar el login original en el canal 50 de adaptación (el botón de pone en gris desactivado). Creo que esa mierda es el origen de toda la mala fama que tiene la adaptación de cuadros inmo3... Ah, probé con 3.03, 3.11, 5.12... y todas heredan el mismo bug.
Por cierto, después de mis primeros 200 kilómetros, TODO PERFECTO!!! me falta aún verificar si los consumos medios y tal están tan clavados como estaban en el 845... y también poner lo de los avisos de las revisiones, que en la eprom última que le puse, estaba configurado como long-life... Funciona incluso la interfaz de 3 hilos con la radio gamma, que también había leído que sólo valía ya el can-bus... en fin... Como digo, espero que esta experiencia mía os pueda servir en el futuro
