Pues no os lo váis a creer, pero al principio era una maraña de bits... luego agrupándolos en 16 bits, una maraña de bytes (dobles)... después todo se simplifica por 3, ya que hay una zona para la configuración de MANUAL (coding 00002)... otra igual pero con distintos (a veces iguales) mapas para AUTOMÁTICO... y otra, sólo en el AVF, para 4Motion (esto es una deducción mía)...
Después cada zona se compone de mapas... esos mapas tienen unas cabeceras... en las cabeceras te dice qué es lo que mide (unidades como rpms, temperatura, grados (de ángulo), presión, ...) y las unidades de los ejes... Una vez que se filtra la "paja", queda algo bastante razonable, como si fuera estudiar unos cuántos Excel juntos... (lo de los mapas en 3D, al principio muy bonito, pero no se ve una kk... mejor ver los datos en modo "tabla")... luego ya a medida que se profundiza, algunos mapas se componen de 3 submapas... otros tienen un tercer eje que no se usa, pero te descuadra todo hasta que te das cuenta... otros tienen 10 sub-mapas (como pa verlos al primer vistazo)... Desgraciadamente una cosa es ver y entender y otra muy distinta "tocar"... yo en mi caso no lo tengo mal del todo, ya que para mí tocar implica poner lo que tenía en mi flash original del AVB... pero aún así, todo tiene que cuadrar para que eso funcione con garantías... 3 semanas leyendo y trasteando y aún no he tocado un sólo bit... hasta que no lo entienda todo todo y todo... o al menos todo lo diferente entre el AVB y el AVF... lo que es igual en ambas flashes, obviamente, me preocupa menos...
Por supuesto cada vez que me entero sobre un nuevo mapa que desconocía, a ver qué hace y a qué afecta y otra vez a repasar todo... pero la verdad es que está bien pensado todo.
En el tema del día a día, hoy quería haber probado una flash, pero mi colega tenía el taller a tope

y no pude entrar el coche para conectar un cargador de baterías... me da yuyu que se pueda quedar la flash a medias y prefiero tomar todas las precauciones... de momento el ralentí perfecto y sin humos... sólo hay humo cuando paso del 30% de pedal (cosa positiva, ya que voy con poco aire deliberádamente).
Hoy encontré dónde se le dice la presión máxima del map, me costó comparar ni más ni menos que unos 86.000 bytes diferentes entre la flash del AVB y la del AVF... el AVB mide hasta 2600 milibares y el AVF hasta 3000... con lo cuál no tendré que cambiar el MAP... pero a la vez tengo que ajustar las gráficas de presión de turbo, ya que el AVF tiene como máximo 2350 y el AVB 1950... lo voy a dejar en 2150... ni pa tí ni pa mí... De momento todo pinta bien, pero estoy muy lejos de hacer estos cambios yo mismo... aunque cierto es que voy ganando cada día mayor criterio

ah, también encontré lo del Max.Torque del principio... pero ya sé que ni poniendo 400 en la del AVB va a funcionar (con la flash del AJM también se ponía en modo emergencia y también marcaba 400 de max.torque)... y creo haber encontrado el mapa de "linearización" (que así lo llaman los expertos) del cauda, con lo cuál igual ni siquiera tengo que cambiarlo tampoco para que vaya bien con los mapas del 100... Como digo, estoy ausente ya que esto me come todo rato libre que tengo... es lo que tiene el I+D... por lo pronto estoy contentísimo con el coche... me gustaría grabar un pequeño vídeo en una zona donde hago algunas reducciones y por la que paso en "manual" para no tocar el freno... lo disfruto como niño con zapatos nuevos... y me gustaría compartirlo... igual pegando la cámara con una ventosa al cristal sale algo decente, jejeje... ya veremos

Atrás quedaron ya las pesadillas para hacer esto andar... jooooder, cada vez que me acuerdo... gracias a Dios son ya anécdotas de la ñapa
