Por tanto, esta ñapa está dedicada a miguel angel

El fué, el que investigando en foros alemanes, descubrió un tio que habia colocado un testigo en los botones de calefacción del asiento de su bora. Lo hizo de manera "cutre" si quereis, soldando un led de 5 mm dentro con una resistencia adecuada para adaptar el voltaje. Colocó la pata negativa a masa y la positiva a la salida del interruptor de conexión de la rueda moleteada. De esta manera, al conectar mediante la rueda la calefacción, se iluminaba el pictograma del asiento con el led amarillo, pero el resultado era una luz de un color ni rojo ni amarillo cuand las luces de posición estaban encendidas, ya que funcionaban los dos leds a la vez.
Todo y que, como seguramente ya sabreis muchos y los que me conoceis más, no soy muy perfeccionista, el invento me dió que pensar. Dije para mi: hay que hacer lo mismo pero con un led de 3 mm (el alemán ya decía que mejor con leds de 3mm) y además hay que hacer que el led rojo de iluminación se apague cuando conectas el asiento y se enciende el led amarillo, al estilo del interruptor de la luneta o del parktronic delantero.
Cojiendo como base el esquema de este interruptor del parktronic, añadiendo dos diodos a los leds, obtenía el resultado buscado.
El esquema sería este:
Los materiales que necesitamos son los siguientes:
- 2 Led de 3 mm amarillo de alta luminosidad 2,1/2,2 volts (que no sea de 12 voltios).
- 2 Resistencias de 560 ohms, con una de 1/4 de watio o como mucho de 1/2 watio vais sobrados.
- 2 Diodos rectificadores de 1 amp y 100 volts, si los poneis algo mayores no pasa nada, pero con estos ya sobra.
El resto fué entretenido, lo primero claro está desmontar los interruptores, abrirlos y desarmarlos dejando la placa suelta.
Como ya hay dos taladros en la placa en el circuito de iluminación, (para otros modelos de interruptor, Golf, Toledo II/León I, A3, pero en todos es la misma placa base) los aprovecharemos para soldar ahí el led.
Lo siguiente modificar un poco el circuito de la placa, rascando un poco cortamos las dos pistas que van hacia donde soldaremos el led y rascamos un poco el barniz a la pista que va hacia la pata positiva del led para soldar un puente a la salida del interruptor. Ya tenemos el suministro de corriente para el led amarillo.
Ahora hay que soldar el diodo a la salida del led de iluminación, cortamos la pata negativa del led, la quitamos y en su lugar soldamos el diodo.
Hay que dejar el cuerpo del diodo un poco separado de la placa para poder soldar en la pata de este la del otro diodo, del que nos lleva la corriente desde la pata positiva del led amarillo a la pata negativa del de iluminación. Al encenderse el led amarillo porque recibe positivo, este se pasa a la pata negativa del led de iluminación y como deja de tener masa se apaga.
Por último, solo queda añadir la resitencia del led amarillo, después de darle muchas vueltas, decidí colocarla con funda retractil debajo del disipador del integrado, por la parte de arriba de la placa. Lo probé de metrela en la parte baja, pero iba muy justa con la tapa y me daba problemas al cerrar "el paquete", o sea, que por arriba...
En la conexión de la resisténcia a masa, aproveché un punto redondo estañado que habia en el circuito de masa (por detrás del potenciometro) y lo taladré con la dremel y pasé la resisténcia soldandola.
Antes que me olvide, los leds, como ya sabeis todos, tienen polaridad. Por tanto la pata más larga a positivo y la corta a masa, no confundirse.
Bueno, para que veais que funciona el invento, aquí conectado el interruptor a la fuente de alimentación y probando:
Mañana pondré fotos de los botones conectados ya en el coche, pero con ellos montados encima de la mesa el funcionamiento era cojonudo y quedaba muy propio, siguiendo la linea de los demás botones-testigo del coche.