Lectura/Escritura EPROM del cuadro con VDS-Pro?
Publicado: Lun Jul 20, 2009 11:27 pm
Buenas a todos,
He estado investigando acerca de modificar 1 posición de memoria del cuadro para hacer que las agujas enciendan siempre que esté conectado el encendido.
Hay mucha info respecto a casar cuadros, cuadrar llaves/mandos, pero nada específico con VDS para esto de las agujas.... ya medio me lloran los ojos de leer y nomás no encuentro nada
Disculpar si el post resulta demasiado largo.
Hasta ahora, de lo que he leído/concluido se:
1. Mi cuadro es MFA (medio "Fis") Inmo III VDO (3B0 920 827C), de un Passat 2003
2. Para encender las agujas y los LCDs (reloj y odómetro), modificar la posición x01ED del valor por defecto "30" a "3B".
3. Se puede cualquier combinación de encendido de agujas, displays, escala según uno quiera (solo cuestión de cambiar la "B" por 3=solo displays; 5=solo escalas; 7=escalas y displays; 9 solo las agujas; B=agujas y displays; D agujas y escalas; F=todo encendido)
Ahora, respecto de VDS PRO, espero alguien me pueda orientar y posiblemente las respuestas le sirvan a mas de 1 novato como su servidor.
1. ¿VDS Pro puede leer/escribir EPROM, correcto?
2. ¿Qué diferencia existe entre las opciones leer/escribir EPROM (con la palabra "SERIAL" y sin ella)?
3. Antes de "atraverme" a modificar EPROM, intenté hacer lectura de la posición x01ED con ambas opciones (SERIAL/no serial) con el objetivo de corroborar si en efecto, la lectura me regresara un "30". En ambos casos me despliega mensaje rojo de "Not available at this time".
4. ¿Es necesario hacer login al cuadro para leer EPROM?
5. ¿Es necesario hacer login al cuadro y para escribir EPROM?
Si la respuesta a las preguntas 4 y 5 es "correcto", entonces requiero del Login del cuadro. En algunos lados dice que es necesario el "four digit code" (con un 0 por delante)... en otros casos dice que se requiere el SKC (secret key code) que ni el conce te puede/quiere dar y adicionalmente está ligado al día de generación + Workshop code + importer code---> todo lo anterior a obtener con VAGDASHcom o VAG Tacho (claro que son herramientas muy caras para solamente querer habilitar el encendido de las agujas)
Por otro lado, cuando compré el coche me entregaron algunas etiquetas amarradas en el mando de repuesto:
1. Una tira de plástico negro, con un numero "P193XXX"
2. En la misma tira de plástico negro, en el anverso, otra etiqueta con "42" y en la siguiente linea "045XX"
3. Una etiqueta adicional con código de barras que hace referencia a una parte "IJ0 959 753 AM".
Menciono esto de las etiquetas porque en su momento pregunté para qué eran y la respuesta es "en caso de extravío de llaves"... lo cual tendría que ver con el cuadro/inmo... y de ésas etiquetas, la (1) tiene 7 posiciones y la (2) tiene 4 posiciones con el 0 por delante..... ¿ninguna de estas es contiene el login del cuadro?
Espero no haberlos aburrido demasiado.. y que me pudieran dar algo de "luz" respecto al tema...
muchas gracias a todos.
Saludos desde México!
He estado investigando acerca de modificar 1 posición de memoria del cuadro para hacer que las agujas enciendan siempre que esté conectado el encendido.
Hay mucha info respecto a casar cuadros, cuadrar llaves/mandos, pero nada específico con VDS para esto de las agujas.... ya medio me lloran los ojos de leer y nomás no encuentro nada

Hasta ahora, de lo que he leído/concluido se:
1. Mi cuadro es MFA (medio "Fis") Inmo III VDO (3B0 920 827C), de un Passat 2003
2. Para encender las agujas y los LCDs (reloj y odómetro), modificar la posición x01ED del valor por defecto "30" a "3B".
3. Se puede cualquier combinación de encendido de agujas, displays, escala según uno quiera (solo cuestión de cambiar la "B" por 3=solo displays; 5=solo escalas; 7=escalas y displays; 9 solo las agujas; B=agujas y displays; D agujas y escalas; F=todo encendido)
Ahora, respecto de VDS PRO, espero alguien me pueda orientar y posiblemente las respuestas le sirvan a mas de 1 novato como su servidor.
1. ¿VDS Pro puede leer/escribir EPROM, correcto?
2. ¿Qué diferencia existe entre las opciones leer/escribir EPROM (con la palabra "SERIAL" y sin ella)?
3. Antes de "atraverme" a modificar EPROM, intenté hacer lectura de la posición x01ED con ambas opciones (SERIAL/no serial) con el objetivo de corroborar si en efecto, la lectura me regresara un "30". En ambos casos me despliega mensaje rojo de "Not available at this time".
4. ¿Es necesario hacer login al cuadro para leer EPROM?
5. ¿Es necesario hacer login al cuadro y para escribir EPROM?
Si la respuesta a las preguntas 4 y 5 es "correcto", entonces requiero del Login del cuadro. En algunos lados dice que es necesario el "four digit code" (con un 0 por delante)... en otros casos dice que se requiere el SKC (secret key code) que ni el conce te puede/quiere dar y adicionalmente está ligado al día de generación + Workshop code + importer code---> todo lo anterior a obtener con VAGDASHcom o VAG Tacho (claro que son herramientas muy caras para solamente querer habilitar el encendido de las agujas)
Por otro lado, cuando compré el coche me entregaron algunas etiquetas amarradas en el mando de repuesto:
1. Una tira de plástico negro, con un numero "P193XXX"
2. En la misma tira de plástico negro, en el anverso, otra etiqueta con "42" y en la siguiente linea "045XX"
3. Una etiqueta adicional con código de barras que hace referencia a una parte "IJ0 959 753 AM".
Menciono esto de las etiquetas porque en su momento pregunté para qué eran y la respuesta es "en caso de extravío de llaves"... lo cual tendría que ver con el cuadro/inmo... y de ésas etiquetas, la (1) tiene 7 posiciones y la (2) tiene 4 posiciones con el 0 por delante..... ¿ninguna de estas es contiene el login del cuadro?
Espero no haberlos aburrido demasiado.. y que me pudieran dar algo de "luz" respecto al tema...
muchas gracias a todos.
Saludos desde México!