Anulación luz Diurna en los cuadros de SEAT León/Toledo 1M
Publicado: Lun Ago 03, 2009 11:02 pm
Este manualillo es para enseñar como quitar la, a mi modo de ver, inútil luz diurna de los SEAT León y Toledo (1M)
El programa a usar es el VAG K+CAN Commander 1.4
Una vez copiado el programa a tu disco duro, deberás instalar los drivers para que el cable pueda funcionar. Vienen en la carpeta del programa como CDM_Setup. Creo que el programa los instala por defecto al picar sobre el ejecutable. Si no es así los instalas desde windows.
Cuando piques sobre el ejecutable te saldrá la pantalla principal y una ventana donde está indicado el puerto COM por donde funciona el USB del cable, suelen coincidir.
Asegúrate desde el administrador de equipos del windows que es así.
Bueno una vez hecho esto en la pantalla principal del programa K+CAN Commander tenemos que decirle el protocolo o interface de acceso de nuestro vehículo. Si es línea K o CAN Bus. Para ello picas en tipo de conexión y en el despegable buscas y picas Línea K.
Después de esto el botón de las funciones especiales que antes estaba en gris y sin poder usarse, habrá cambiado a estar operativo. Picas en Instruments/Inmobilizer y te saldrá una nueva ventana.
En el menú despegable de arriba deja la que está ya que es el tipo de cuadro que nosotros tenemos (en mi caso funcionó, si a ti no te va prueba con otro). Ahora dale al botón de la derecha que pone Read y así te leerá la eeprom de tu cuadro. Paciencia ya que tarda un rato largo. Abajo en el cuadro alargado puedes ver el proceso de lectura/escritura de las diferentes direcciones de memoria. Una vez terminado (no lo interrumpas porque puedes estropear el acceso y posterior funcionamiento del cuadro) te saldrá la lectura de tu eeprom del cuadro y también en las ventanitas de la derecha el Login o pin code del cuadro (apúntatelo y guárdalo)y los kilómetros que tengas. Guarda los datos de tu eeprom en el disco por si las moscas nunca se sabe. Dale a save to file. Ahora busca la dirección 01ED donde tendrás un 03, pon el puntero del ratón y cambia el 3 por un 0 quedándote un 00. Acuérdate que en hexadecimal cuenta de la siguiente manera 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F. Ponte en la línea 01E0 y cuenta hasta llegar a la D. Dale a escribir o Write y a esperar. Tras completar el proceso de escritura sal del programa desconecta el contacto espera unos segundos y dale al contacto, con las luces obviamente quitadas, notarás que ya no se ilumina. Prueba a poner las luces y voila el cuadro se iluminará.
Trabajo realizado.
Cosas a tener en cuenta:
Ten enchufado el portátil o con la batería llena ya que si en el proceso de escritura/lectura se para posiblemente te quedes sin cuadro.
Haz una copia de seguridad de los datos de la Eeprom originales, así como apuntar el valor del pincode o login.
En caso de no poder realizar la lectura de la Eeprom, haz un reset al cuadro. Tan solo se borrarán los datos de los kilometros parciales, así como la hora.
Espero que sirva de ayuda. Si hay algo que no entiendas o esté erróneo Hazmelo saber y lo cambiaré con mucho gusto.
Saludos Pablo (Sankatu)
El programa a usar es el VAG K+CAN Commander 1.4
Una vez copiado el programa a tu disco duro, deberás instalar los drivers para que el cable pueda funcionar. Vienen en la carpeta del programa como CDM_Setup. Creo que el programa los instala por defecto al picar sobre el ejecutable. Si no es así los instalas desde windows.
Cuando piques sobre el ejecutable te saldrá la pantalla principal y una ventana donde está indicado el puerto COM por donde funciona el USB del cable, suelen coincidir.
Asegúrate desde el administrador de equipos del windows que es así.
Bueno una vez hecho esto en la pantalla principal del programa K+CAN Commander tenemos que decirle el protocolo o interface de acceso de nuestro vehículo. Si es línea K o CAN Bus. Para ello picas en tipo de conexión y en el despegable buscas y picas Línea K.
Después de esto el botón de las funciones especiales que antes estaba en gris y sin poder usarse, habrá cambiado a estar operativo. Picas en Instruments/Inmobilizer y te saldrá una nueva ventana.
En el menú despegable de arriba deja la que está ya que es el tipo de cuadro que nosotros tenemos (en mi caso funcionó, si a ti no te va prueba con otro). Ahora dale al botón de la derecha que pone Read y así te leerá la eeprom de tu cuadro. Paciencia ya que tarda un rato largo. Abajo en el cuadro alargado puedes ver el proceso de lectura/escritura de las diferentes direcciones de memoria. Una vez terminado (no lo interrumpas porque puedes estropear el acceso y posterior funcionamiento del cuadro) te saldrá la lectura de tu eeprom del cuadro y también en las ventanitas de la derecha el Login o pin code del cuadro (apúntatelo y guárdalo)y los kilómetros que tengas. Guarda los datos de tu eeprom en el disco por si las moscas nunca se sabe. Dale a save to file. Ahora busca la dirección 01ED donde tendrás un 03, pon el puntero del ratón y cambia el 3 por un 0 quedándote un 00. Acuérdate que en hexadecimal cuenta de la siguiente manera 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F. Ponte en la línea 01E0 y cuenta hasta llegar a la D. Dale a escribir o Write y a esperar. Tras completar el proceso de escritura sal del programa desconecta el contacto espera unos segundos y dale al contacto, con las luces obviamente quitadas, notarás que ya no se ilumina. Prueba a poner las luces y voila el cuadro se iluminará.
Trabajo realizado.
Cosas a tener en cuenta:
Ten enchufado el portátil o con la batería llena ya que si en el proceso de escritura/lectura se para posiblemente te quedes sin cuadro.
Haz una copia de seguridad de los datos de la Eeprom originales, así como apuntar el valor del pincode o login.
En caso de no poder realizar la lectura de la Eeprom, haz un reset al cuadro. Tan solo se borrarán los datos de los kilometros parciales, así como la hora.
Espero que sirva de ayuda. Si hay algo que no entiendas o esté erróneo Hazmelo saber y lo cambiaré con mucho gusto.
Saludos Pablo (Sankatu)