Os presento ahora otra de mis ñapas que más satisfacciones me da... es algo que uso TODOS los días... algo que hasta el momento considero ÚNICO (por las prestaciones particulares que tiene)... incluso entre los artefactos más modernos que traen los hermanos más modernos de nuestros VAGs... bueno, más modernos que mi passat ;-)
Como ya he comentado la idea me la dio jdaguilar sin ser consciente... en una Kdd en madrid vi cómo había metido la pda con un plástico por delante, en el hueco del cenicero... yo elaboré un poco más la idea, me subí la gamma a casa... la desarmé y le dí 100 vueltas a ver cómo podría meter ahí una pda... de forma que el aparato en su totalidad no superase la altura de un doble-din (ya que el cambio de 1 din a doble din es posible en el passat). Pues al final tenía que "sacrificar" el hueco de la cinta (las comillas van ahí porque creo que NUNCA usé ese interface... tenía la pda pero al lado del cambio, con una cinta de estas que traen un cablecito para inyectar el audio por los cabezales).
Ideas sueltas iban tomando forma... e iba desarmando y tomando mis medidas para ir descartando posibles incompatibilidades... El objetivo estaba entonces claro: comprar una PDA medio moderna, con bluetooth, con funcionalidad de host USB (había pocas por aquél entonces... algunas Acer, la pocket loox (o algo así), y alguna más... la más económica era la ACER; las prestaciones totales no eran malas, y lo mejor: cabía perfectamente en el hueco máximo disponible... Luego básicamente fue una labor de quitar soldar cablecitos en paralelo con los botones (los 4 que van en el frontal, y los 6 del joystick) con sumo cuidado... desmontar los plásticos, completar el conector básico del cargador para agregar los cables del puerto serie y del usb-host... agregar un hub usb de 4 puertos, y algún conector USB en el frontal... También diseñar una botonera con botones grandes e iluminados, para poder ser operado cómodamente desde el coche y mientras se conduce.
Para los botones compré un mando de play de estos piratas en el carre-ful que me costó 10 euros, y lo bueno es que los botones eran de plástico transparente, muy fácil de retroiluminar... qué más... pues no sé, recortar el plástico de la botonera, pintarlo todo de negro mate (como la gamma) y darle un apariencia más o menos curiosa. El tema de usb-host da realmente mucho juego: ratón usb, teclado usb, web-cam por usb (para marcha atrás)... y por supuesto almacenamiento, tanto SD como discos duros usb... De momento sólo tengo conectado un disco duro de 120 gigas con vídeos musicales y cientos de LPs... y ocasionalmente, cuando hacemos un viaje, mi mujer enchufa su pen drive con sus canciones favoritas

Os dejo algunas fotillos del proceso, por si a alguien le sugiere una idea... por supuesto todas las preguntas que tengáis estaré encantado de contestarlas

- érase una vez una PDA que no sabía dónde había caído, jejeje:
- érase una radio gamma que por el contrario SÍ que podría precedir su destino:
- aquí replanteando el tema a ver por dónde empezamos con la dremel... y que luego siga funcionando todo.... (aquí me entró verdadero pánico... lo que también se conoce como "punto de no retorno"):
- aquí una vista trasera... es todo replanteo, puesto que aún quedaba gran trabajo por hacer en el frontal y en el interior... adaptar el chasis, etc:
- también quedaba mucho trabajo por hacer sobre la PDA (el más delicado), que consiste en quitar los micros existentes de las botoneras y reemplazarlas por cablecitos que más tarde irán al panel frontal, para manejar la pda desde el frontal. No sólo eso, sino, también un cablecito de la batería de la pda para la ram del gps, altavoces, ...
- y el segundo punto de no-retorno es el taladrar el frontal de la radio para integrar los conectores y slot de la SD, mini-usb para el activeSync y el usb para memoryStick... además de los botones de power y reset.
- y bueno, ya está medio funcional el tema... aquí se aprecia que el hub-usb que hay por detrás de la pda funciona correctamente... de hecho el reconocimiento al insertar la tarjeta de memoria o el usb es instantáneo... una pasada...
- La tarjeta SD la he metido bien para adentro para que asome lo menos posible (y no estorbe al display y que tampoco llame la atención):
- el tomtom 6 actualizadísimo, con todos los pois del territorio nacional y carreteras de toda europa... he dejado una SD *fija* dentro de la pda con 1 GB de capacidad, suficiente para el navegador y el SW y fondos de pantalla adicionales que necesitaré en el futuro:
- Y finalmente una imagen semi-definitiva (a falta de emplastecer y pintar el frontal y los botones):
- Aquí con un aspecto un poco más definitivo:
Esta foto es de la gamma con las maletas hechas, a punto de salir de viaje al garaje:
Y ahora una vista de cómo queda montado... al igual que yo, no podréis evitar fijaros en todos los fallos que se aprecian en la foto... es la caña... pero os aseguro que al natural no se aprecian ni la mitad... no lo entiendo :-( La culpa es sin duda de la cámara :meparto: . Como ya he comentado no me he obsesionado por el look dado que prefiero que se vea cutre (y no es lo de la zorra y las uvas, que tengo varios pliegos de lija sin usar y masilla y spray negro mate de Tamiya (de la que se usa para las maquetas).
El GPS funciona bien, jejeje:
y el reconocimiento de inserción de SD (o también memory stick o disco duro externo USB) también:
Una más de frente, sin y con luces de posición:
... y una más panorámica de la evolución de mi passat (modelo exclusivo y *casi* hecho a mano, como los Rolls Royce ;-)) del cuál estoy muy orgulloso! que me ha dado muchas satisfacciones y que espero que me dé muuuuchísimas más!
- Un par de vídeos:
En fin... espero vuestras críticas!