Buenas, actualizo un poco el post... anoche llegué muy tarde a casa y la verdad es que después de cenar algo pensaba sentarme al ordenador, pero me quedé dormido en el sillón (es de esos con reposa-piés

)
Como habréis deducido del post, nuestro querido y admirado amigo mangurrino, se ha venido a madrid para echarme una mano... sobre todo porque manipular la caja es cosa de hombres, jejeje... y bueno, por aprovecharme de su experiencia y disposición a ayudarme, lo cuál agradezco muchísimo... ahora mismo está volviendo para Cáceres, espero que con el sabor de un trabajo bien hecho.
Os actualizo de palabra porque fotos no hubo ninguna... creo que ambos teníamos tanta ánsia de ver ya la caja puesta que ni nos hemos acordado, aunque la cámara estuvo allí todo el tiempo.
- empezamos desmontando ruedas, palieres, subchasis... sin incidentes
- sacamos la caja y limpiamos las tuberías (sin incidentes)
- luego he realizado algunas tareas pendientes desde la otra vez:
* colocar un soporte para las tuberías, que va encajado sobre el radiador
* cambiar la toma inferior del radiador, donde una chapa solapa con otra (estaban al revés respecto del original) No perdía, pero ahora está mejor.
* he sustituído unas arandelas a modo de espaciadores por una junta que hace todo el contorno de la campana... ahora pude volver a usar los dos casquillos centradores. Todo perfecto.
* además, al ser esta junta de 5,5 mm. deja entre el convertidor y el disco de arrastre la distancia de un clip gordo, un poco más... tal y como debiera quedar
- la caja por tanto quedó perfecta, se montaron palieres, motor de arranque, subchasis, ...
- además he cambiado el turbo de 130 que tenía puesto por el del 110. Aquí se nos torció un poco la cosa, pues al poner el del 130, una tuerca se redondeó y no era posible sacarla... al final se quitó el colector de escape y con la maña de mangurrino, la ayuda de un cincel y martillo, la tuerca salió sin problemas
- giré la caracola para ajustarla a mi passat (el del 110 sale el tubo de presión hacia el lado del pulmón, pero se rota 180 grados la tapa y listo)
- luego se montó todo el turbo y al arrancar, hubo un pequeño susto... y es que olvidé apretar las tuercas del tubito de la egr (el que comunica el colector de escape con la egr) y al acelerar chillaba como una mariquita loca... Miguel y yo pensamos que podría ser la caracola del turbo, que estaba rozando, quizás por haber apretado yo los tornillos demasiado fuerte... Una vez identificado el problema, se apretaron las tuercas y todo perfecto... goteaba un pelín de aceite, pero con 1/4 de vuelta al racor de la toma de aceite, también solucionado
- Además, aprovechando que tenía que darle a mangurrino una cosa que había olvidado en casa, fuimos en mi coche unos 25 km, en recorrido de prueba... y lo único a destacar es que el escape "golpea" un poquito (también me golpeaba antes, y ya tengo la solución) y también que olía un poco a aceite quemado, mismo olor que cuando se rompió el turbo... sobre todo al dar marcha atrás... también me olió cuando fui al taller con la caja antigua... y lo achaco a que en las 3 semanas que lleva el coche parado, ha podido escurrir aceite dentro del catalizador o los silenciosos... supongo que eso se irá quitando con el uso.
- Por lo demás, todos los problemas de la caja están resueltos y el coche cambia perfectamente, sin tirones ni nada... mucho mejor iba a la vuelta desde mi casa al taller que en la ida, y eso también creo que tiene explicación, y es que la centralita guarda los miliamperios de las electroválvulas, ya que necesita conocer la corriente a aplicar para abrirla "a tope", porque los cambios de marcha los hace cerrando una electroválvula y abriendo simultáneamente otra, jugando con la corriente... y para ello necesita conocer el máximo... Al parecer otros modelos antiguos requerían un ajuste básico, pero al menos lo que he leído sobre las más modernas es que se ajustan sólas... desde luego la diferencia fue notable de los primeros 10 minutos a los segundos 10 minutos...
- cera no le he dado al coche (no he pasado de 100)... pero también es cierto que no habré pasado de 20% de pedal... suave y esponjoso al menos para el recorrido de prueba.
Ahora vuelta al taller y mañana, con el coche frío, remataré la faena revisando el nivel (y completando si es necesario), moveré un poco el escape para que no golpee a ralentí (ya lo hice antes y funcionó, estirando un poco la unión que va bajo las palancas) y con eso y un vizcocho, ñapa finalizada...
El viernes se pasó el amigo joseemial con su amigo taxista, quienes dieron su visto bueno a las operaciones, jejeje... de hecho llegaron en el momento en el que estábamos subiendo la caja nueva... la verdad es que a nivel "usuario" todo va por dentro tapadito y funciona... pero ver pieza a pieza los componentes del cambio automático, es totalmente distinto

Y poco más... ya por hoy lo damos por finalizado... lo que queda ya es poca cosa.