- Primero por convenio y a nivel elemental se dice que la corriente eléctrica continua (DC) circula del polo positivo al negativo (no es del todo cierto, la verdad es que el flujo de electrones es inverso, el flujo de electrones parte del borne negativo y circula hacia el positivo, pero esto ya a nivel de física seria, nosotros nos quedamos con lo de que va de positivo a negativo).
- Segundo, el esquema de conexión y de funcionamiento de un diodo es este (de modo muy simple y gráfico):
Y su imagen real con equivalencia en representación gráfica esta:
Por tanto puedes ver que la barra del diodo (o la marca blanca en la carcasa) para que el diodo conduzca debe tener masa, y la base del triangulo positivo. Es decir, que el diodo deja pasar masa desde la pata "negativa" a la "positiva", y por tanto deja pasar positivo desde la pata "positiva" a la "negativa".
Lo que nunca dejará hacer es dejar pasar masa desde su pata "positiva" hacia la "negativa" ni positivo desde la pata "negativa" a la "positiva".
Debería hablar mejor de anodos y catodos en vez de pata "positiva" y "negativa (fijaros que lo pongo entre comillas), pero sería complicar el tema. De todas formas como esta es una explicación muy básica, para más información se puede leer la página de la wikipedia, es bastante detallada y explica el flujo de corriente, de electrones, etc o meter diodo en el google y hay infinidad de páginas y blogs de electrónica que detallan tipos de diodos, que hablan de anodos y cátodos, de N y P, de intensidad de corriente y su sentido, de voltaje y sentido de circulación, de flujo de electrones, etc
saludos
PD: Ya me habeis liado, queria acabar un trabajo del amigo Luichi y ya no podrá ser, mejor me voy a la cama
